PERFIL DEL EGRESADO
BACHILLER EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

El Bachiller en Economía y Administración será capaz de:

-Comprender los hechos organizacionales como construcciones complejas y dinámicas y reconocer su impacto en el medio social, ambiental y cultural.

-Leer, interpretar, seleccionar y organizar información de bajo nivel de complejidad en el marco de los procesos que integran el sistema administrativo.

-Reconocer e interpretar el impacto de las operaciones y hechos económicos en el patrimonio de las organizaciones y conocer formas sistemáticas de presentar esta información.

-Considerar los sistemas de información contable como parte integrante de los sistemas de información organizacional.

-Comprender el rol del Estado y de los diferentes actores que intervienen en el desarrollo de la actividad económica a nivel local y nacional.

-analizar algunos fenómenos económicos a escala local, nacional, regional y global reconociendo los actores involucrados y los diversos intereses en juego.

-Conocer las relaciones económicas de la Argentina con otros países en el marco de diferentes modelos económicos y momentos históricos.

-Identificar las características de diversas formas de organización productiva con y sin fines de lucro, inscriptas en el marco de la economía social.

-Conocer impactos de la innovación tecnológica en las actividades económicas y en la dinámica organizacional.

-Participar de manera colaborativa en el diseño y desarrollo de proyectos socio comunitarios y/o emprendimientos de baja complejidad.

-Favorecer la necesidad de cultivar los valores humanos respetando su legitima autonomía a la vez que, permaneciendo fiel a su propia misión de ponerse al servicio de todos los hombres.

-Poner de relieve la dimensión ética y religiosa de la cultura con el fin de activar el dinamismo espiritual del sujeto y ayudarle a alcanzar la libertad ética que presupone y perfecciona a la psicológica.

-Desarrollar sus talentos en un clima de cooperación y solidaridad.

-Aspirar a un compromiso riguroso frente a la verdad con una gran apertura intelectual y afectiva.

 

BACHILLER EN COMUNICACIÓN

El Bachiller en Comunicación será capaz de:

-Identificar y analizar fenómenos comunicacionales, poniendo en juego conceptos propios del campo.

-Comprender los procesos comunicacionales desde una mirada socio histórica, que considere el entramado de aspectos(actores, instituciones, contextos) y relaciones (económicas y políticas) que intervienen en su realización.

-Analizar situaciones y criterios propios de los distintos discursos trabajados y a los contextos de producción y circulación de dichos mensajes.

-Leer y producir variados textos multimediales utilizando los lenguajes comunicacionales estudiados, en los diferentes soportes mediático - tecnológicos, con distintas finalidades.

-Realizar diversas producciones comunicacionales en el marco de una problemática y un contexto comunicacional específicos, construyendo discursos propios, haciendo un uso responsable y creativo de las TIC y de los múltiples lenguajes de la comunicación.

-Participar en el diseño y ejecución de proyectos de comunicación variados, que impliquen el uso de diversos soportes y lenguajes.

-Favorecer la necesidad de cultivar los valores humanos respetando su legitima autonomía a la vez que, permaneciendo fiel a su propia misión de ponerse al servicio de todos los hombres.

-Poner de relieve la dimensión ética y religiosa de la cultura con el fin de activar el dinamismo espiritual del sujeto y ayudarle a alcanzar la libertad ética que presupone y perfecciona la psicológica.

-Desarrollar sus talentos en un clima de cooperación y solidaridad.

-Aspirar a un compromiso riguroso frente a la verdad con una gran apertura intelectual y afectiva.

 

 

INICIO